Архив статей журнала

EL TOPÓNIMO URUAPAN Y LA IDENTIDAD DE LOS FUNDADORES DE LA CIUDAD (2024)
Выпуск: Т. 10 № 3 (2024)
Авторы: Talavera Ibarra Pedro Leonardo, Talavera Ibarra Oziel Ulises, Чеснокова Ольга Станиславовна

Este artículo está dedicado a la investigación de la etimología del topónimo mexicano Uruapan - nombre formal Uruapan del Progreso - en el estado de Michoacán con el fin de identificar y comparar versiones de su motivación, así como reconstruir y evaluar la identidad étnica de los fundadores de la ciudad. La hipótesis del artículo consiste en que los datos toponímicos arrojan luz sobre procesos sociohistóricos y permiten reconstruir la identidad étnica de los fundadores de tal o cual población. La relevancia del estudio se debe al continuo interés de los científicos por el pasado histórico de Mesoamérica y a las discrepancias en la interpretación del origen del topónimo Uruapan. El material de investigación incluyó corpus de textos y documentos de archivos, fuentes cartográficas y lexicográficas. Los métodos fundamentales de investigación fueron el análisis diacrónico-comparativo, descriptivo, componente, estructural, semántico y cognitivo. La motivación del topónimo Uruapan se considera en el artículo en dimensiones estática y dinámica. La versión de su origen náhuatl con base en datos fonológicos, gramaticales, léxico-semánticos y sociohistóricos propuesta por los autores permitió establecer la identidad náhuatl de los fundadores de la ciudad. Estas características son necesarias para comprender la etnogénesis de la población autóctona de Mesoamérica y del estado de Michoacán, los procesos migratorios, los vaivenes de la memoria colectiva de la población nativa. La principal conclusión de los autores consiste en que el nombre de Uruapan proviene no del purépecha sino del náhuatl, así que la identidad de sus fundadores fue náhuatl.

Сохранить в закладках